Las cookies han sido durante décadas el combustible del marketing digital, permitiendo una personalización sin precedentes y una medición efectiva. Pero en 2025, con nuevas regulaciones, cambios en los algoritmos y un enfoque creciente en la privacidad del usuario, su rol ha cambiado radicalmente.

Este artículo desglosa el impacto actual de las cookies en la estrategia de marketing digital, desde el SEO on-page hasta el behavioral targeting, pasando por nuevas alternativas tecnológicas que respetan la privacidad.

Cookies y su Relación con la Experiencia de Usuario (UX) y SEO

Las cookies permiten que un sitio web recuerde información sobre sus usuarios, desde el idioma preferido hasta los productos añadidos al carrito. Esto influye directamente en los Core Web Vitals —medidas de Google para evaluar la experiencia de usuario—, y por tanto en el SEO técnico.

Un sitio que recuerda preferencias y carga contenido personalizado de forma eficiente:

  • Disminuye el tiempo de carga (mejor LCP)
  • Reduce la interacción inesperada (mejor CLS)
  • Aumenta la interacción real (mejor FID)

Esto no solo mejora la experiencia, sino que también fortalece tu posicionamiento orgánico.

Tipos de Cookies en Marketing: First-party vs Third-party

First-party Cookies

Estas son creadas directamente por el sitio que visitas. En términos de E-A-T, son fundamentales porque:

  • Permiten experiencias personalizadas sin salir de tu dominio.
  • Son transparentes y aceptadas por la mayoría de los navegadores y regulaciones.
  • Potencian tu estrategia de zero-party data al facilitar el registro, preferencias y consentimiento explícito.

Third-party Cookies

Son creadas por dominios externos, generalmente redes de publicidad o plataformas de tracking. En el pasado, eran clave para:

  • Retargeting entre sitios web.
  • Behavioral targeting para mostrar anuncios personalizados basados en navegación.
  • Medición de campañas en múltiples plataformas.

Pero en 2025, con Chrome bloqueándolas por defecto y regulaciones como el RGPD o la DMA (Digital Markets Act), su uso ha caído drásticamente.

Usos de las Cookies en Marketing Digital y SEO

Las cookies se han utilizado principalmente para:

  1. Personalización de contenido: Mostrar productos o artículos relevantes según comportamiento anterior.
  2. Segmentación de audiencia: Agrupar usuarios por intereses, ubicación, tiempo de navegación.
  3. Retargeting: Mostrar anuncios a usuarios que ya interactuaron con tu marca.
  4. Medición de efectividad: Saber qué anuncios o páginas convierten más.

Todo esto tiene un impacto directo en KPIs SEO como la tasa de conversión, tiempo de permanencia y CTR orgánico.

Cómo afectan las cookies al marketing digital en 2025

Impacto de las Leyes de Privacidad y Consentimiento

Desde el RGPD en la UE hasta la Ley de Privacidad de California (CCPA), las cookies deben implementarse con consentimiento informado. Eso afecta cómo se recopila y trata la información del usuario.

Requisitos clave para cumplimiento en 2025:

  • Banner de consentimiento con granularidad (necesarias vs. marketing).
  • Botón de rechazar cookies tan visible como el de aceptar.
  • Política de cookies transparente y actualizada.

Este cumplimiento legal mejora la confianza del usuario, uno de los pilares del algoritmo en 2025 que influye en tu reputación de dominio.

Alternativas a las Cookies de Terceros

En respuesta a las limitaciones, han surgido nuevas soluciones respetuosas con la privacidad:

  • Google Topics API: Sustituye el tracking individual por intereses generales.
  • FLEDGE: Permite remarketing sin enviar datos fuera del navegador.
  • First-party data + CRM: Captura directa de datos a través de formularios, newsletter, login.
  • Identificadores anónimos: Sin necesidad de datos personales, usan patrones de comportamiento general.

Estos métodos, además de ser más seguros, mejoran el posicionamiento al reducir los bloqueos de cookies por navegadores y mejorar la experiencia del usuario.

Cómo afectan las cookies al marketing digital en 2025

Cookies, Behavioral Targeting y SEO basado en intención

El marketing digital en 2025 se centra en entender la intención de búsqueda más que en perseguir al usuario. Aquí es donde las cookies, combinadas con contenido semántico de valor, ofrecen ventajas competitivas:

  • Detectar patrones de navegación para ofrecer contenido que resuelva la intención del usuario.
  • Crear experiencias dinámicas: mostrar artículos relacionados según visitas anteriores.
  • Combinar datos de comportamiento con estructura de contenidos optimizada para Featured Snippets.

El Futuro Post-cookie: Retos y Oportunidades para SEO y Marketing

Las cookies no van a desaparecer por completo, pero sí su uso masivo e indiscriminado. El futuro pasa por:

  • Más first-party data y consentimientos claros.
  • Modelos predictivos y aprendizaje automático respetuosos con la privacidad.
  • Contenido de calidad basado en confianza, experiencia y utilidad real (E-E-A-T).

Las empresas que sepan adaptarse, centrándose en el usuario y no solo en los datos, tendrán ventaja competitiva tanto en marketing como en SEO. Para ello, contar con una agencia de marketing digital especializada puede marcar la diferencia en la implementación de estrategias alineadas con las nuevas normativas.

¿Qué papel deberían tener las cookies en tu estrategia digital?

Ya no se trata de elegir entre cookies sí o no, sino de entender qué datos realmente necesitas para conectar con tu audiencia. Quizás sea buen momento para revisar si tu estrategia depende más de la tecnología que del entendimiento real del usuario.

¿Estás usando tus datos para crear valor o solo para perseguir conversiones?

oxigeno digital
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.